viernes, 16 de diciembre de 2022
domingo, 22 de abril de 2018
lunes, 16 de mayo de 2016
martes, 26 de abril de 2016
El Quinde
Los colibríes “Aves casi
sobrenaturales” quinde es su nombre “Quichua” en los andes americanos. A más de
ser seres pequeños y muy maravillosos su distribución es solamente para el
Nuevo Mundo (América), desde Alaska y Canadá con una especie en época de
verano, hasta Tierra del Fuego con mayor abundancia en especies como individuos
se incluye las islas del Caribe.
Ancestralmente las tribus americanas las conocían y distinguían llegando a
utilizar en sus rituales y leyendas, siendo el colibrí del tan enigmático como
famoso que su figura se diseñó en las arenas de Nazca Perú, la mejor prueba de su
importancia e interés desde tiempos remotos.
lunes, 29 de febrero de 2016
AGRICULTURA ORGANICA
¡HAZ TUS PEDIDOS!
La agricultura orgánica es un sistema de producción que trata de utilizar al máximo los recursos del terreno, dándole énfasis a la fertilidad del suelo y la actividad biológica y al mismo tiempo, a minimizar el uso de los recursos no renovables y no utilizar fertilizantes y plaguicidas sintéticos para proteger el medio ambiente y la salud humana.
lunes, 18 de enero de 2016
Zamarrito Pechinegro (macho)
El Zamarrito Pechinegro (Eriocnemis nigrivestis), es una especie de colibrí endémico de Ecuador, que tiene un tamaño mediano (8,5 cm de longitud)
Tiene una distribución muy limitada, ya que sólo se encuentra en la ladera noroeste del volcán Pichincha y está en peligro de extinción. El 23 de junio de 2005, esta ave fue adoptada como emblema de la ciudad de Quito, por habitar sólo en el otro lado del volcán, que se encuentra muy cerca de donde están las últimas poblaciones de las especies.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)